La cebolla ciertamente no falta en ningún hogar. Aunque no a todos les gusta esta verdura, todos saben lo útil que es: contiene muchos nutrientes y además elimina microbios.
Lamentablemente, normalmente se utiliza solo el 30-40% de la cebolla. Lo más útil, que puede curar muchas enfermedades, termina en la basura. Se trata de la cáscara de cebolla, que resulta tener más elementos traza que la propia cebolla.
Propiedades útiles de la cebolla
Aunque esta verdura siempre nos hace llorar, puede convertirse en un ayudante invaluable en cientos de casos. ¡Te sorprenderá todo para lo que puede ser útil la cebolla!
- Uso de la cáscara de cebolla en la cocina
La cáscara de cebolla contiene un pigmento vegetal fuerte llamado quercetina, que reduce la presión arterial y ayuda a prevenir el bloqueo de las arterias.
No es comestible, pero se puede agregar fácilmente a sopas o estofados. Le dará a la sopa un color rico y un aroma increíble, ¡especialmente si agregas champiñones! Recomiendo probarlo.
Los estudios muestran que las cáscaras de cebolla contienen mucha fibra. Agregarlas a los alimentos ayuda a reducir el riesgo de muchas enfermedades como el cáncer de colon, la obesidad y la diabetes.
- Té de cebolla
Para preparar el té según la receta clásica, necesitas las cáscaras de 3-4 cebollas medianas, que se ponen en 0,5 litros de agua hirviendo. Déjalo reposar durante unos 30 minutos.
La bebida adquirirá gradualmente el color característico del té. Además, si retiras completamente las cáscaras, la gente pensará que es té negro.
- La cebolla en la vida cotidiana
Junto con muchas propiedades curativas, las cáscaras de cebolla y la cebolla en sí son ayudantes confiables y económicos en la vida diaria. Son un fertilizante absolutamente seguro para las plantas de interior. Basta con regar las flores con un caldo de cáscaras de cebolla y se revitalizarán ante tus ojos.
Gracias a su efecto bactericida, las cáscaras de cebolla son indispensables en el trabajo de jardinería. Eliminan la microflora patógena en el suelo y ayudan a combatir plagas.
Las cáscaras de cebolla también son el método más efectivo para almacenar verduras en invierno. Además, se pueden utilizar como colorante para alimentos, telas y lana.
- La cebolla como anestésico
La cebolla sirve como anestésico para picaduras de abeja. Basta con frotar la cebolla en el lugar de la picadura. Para la inflamación del oído, usa la cebolla para aliviar el dolor: aplica compresas calientes de cebolla finamente picada envueltas en gasa en el oído durante media hora, tres veces al día.
Estas compresas también se utilizan para abscesos, inflamaciones y heridas prolongadas. El jugo fresco de cebolla es un excelente remedio para tratar dolores reumáticos, hinchazón, pérdida de cabello y eliminar la caspa. Basta con aplicar la cebolla en la zona problemática.
- La cebolla en calcetines para resfriados
Esta técnica de tratamiento apareció por primera vez en China. Se recomienda colocar cebolla en los pies durante la noche. Todavía se usa hasta el día de hoy. Lava la cebolla, córtala en rodajas grandes, colócala en el centro de la planta del pie y ponte los calcetines. La cebolla no se moverá y permanecerá en su lugar hasta la mañana.
El jugo de cebolla penetra a través de las células de la piel y entra en el torrente sanguíneo. Por lo tanto, el efecto antibacteriano se extiende por todo el cuerpo. La aplicación diaria de cebolla en los pies durante un resfriado garantiza que los síntomas desaparezcan en 2-3 días.
- La cebolla y la pérdida de peso
La cebolla contiene más azúcar que las manzanas, incluso más que las peras. Pero incluso si estás vigilando tu peso, no deberías apresurarte a eliminar esta verdura de tu dieta.
La cebolla también es un excelente quemador de grasa. Incluso existe una dieta especial que recomienda comer sopa de cebolla todos los días.
- La cebolla para la piel quemada
La cebolla alivia el dolor causado por quemaduras, incluso las de sol. Debes aplicar rodajas de cebolla en el área afectada durante 2 minutos, luego el azufre y otros componentes de la verdura harán su trabajo: curarán la herida.
- Uso de la cebolla para manchas de quemaduras
Si quieres eliminar las manchas de quemaduras, frota el utensilio quemado con cebolla recién cortada. Luego lávalo bien con agua y jabón. El jugo de cebolla neutraliza milagrosamente el olor a quemado y limpia la superficie.
- Eliminación de manchas de sudor en la ropa
Coloca el jugo de cebolla en la mancha, deja actuar por un tiempo y luego lava la prenda como de costumbre. ¡Te sorprenderá ver que las manchas amarillentas desaparecerán!
- La cebolla para la piel grasa
Puedes hacer una mascarilla con cebolla para la piel grasa: la cebolla tiene un efecto secante en las glándulas sebáceas y ayuda a reducir la inflamación.
¡Prueba y comparte estos consejos útiles con tus amigos!