Cocino con hojas de laurel por la noche y duermo como un bebé: ¡Recomendado para todos los que sufren de insomnio!

Tome varios laureles de la despensa, colóquelos en un vaso y vierta agua hirviendo sobre ellos.

La bebida que obtendrá lo sorprenderá con sus brillantes propiedades.

Este es un verdadero tesoro líquido.

El portal de noticias aconseja cómo prepararlo correctamente y para qué se puede usar la hoja de laurel.

Las hojas de laurel son algo que casi todo el mundo tiene en la despensa de la cocina.

Sin embargo, generalmente los agregamos a sopas y salsas, pero su uso no termina ahí.

La próxima vez, viértalos con agua hirviendo y espere un momento.

Obtendrá un tesoro líquido natural que lo ayudará con muchos problemas.

Vea lo que puede hacer la infusión de hoja de laurel.

Té de hoja de laurel – propiedades

Quizás ya hayas oído hablar de la infusión de hoja de laurel, pero no sepas cómo abordarla.

Entonces, comencemos con los problemas que ayuda a aliviar la ingesta de té de hoja de laurel.

Se sorprenderá de la larga lista de beneficios:

  • Alivia problemas digestivos.
  • Ayuda con el insomnio.
  • Reduce los niveles de azúcar en la sangre.
  • Apoya la función renal.
  • Limpia el cuerpo de toxinas.
  • Proporciona alivio para la tos.
  • Alivia dolores reumáticos.
  • Tiene efectos positivos en el hígado.

Además, el té de hoja de laurel no solo se puede consumir, sino también usar externamente.

En esta forma, mejora la apariencia de la piel, acelera la cicatrización de heridas, fortalece el cabello y ayuda a combatir la caspa.

Receta simple para el té de hoja de laurel

Es muy sencillo.

Simplemente coloque un puñado de hojas secas en un vaso, vierta agua hirviendo y déjelo reposar tapado durante 15 minutos.

Después de este tiempo, simplemente cuele el té y estará listo.

Si prefiere bebidas más dulces, puede esperar un poco y agregar 1 cucharadita de miel para que el té tenga mejor sabor.

Cómo tomar el té de hoja de laurel

La infusión de hoja de laurel preparada de esta manera se puede tomar en pequeños sorbos por la mañana y durante el día, pero con moderación.

Media taza al día es suficiente, máximo durante 3 días, luego debe detenerse y después de un tiempo puede volver a tomarlo.

Se recomienda hacer una pausa de al menos una semana.

Té de hoja de laurel – contraindicaciones

A pesar de todos los efectos beneficiosos de esta bebida, no se recomienda para todos.

El té de hoja de laurel no se recomienda para niños ni mujeres embarazadas o lactantes.

Los pacientes con trastornos de coagulación y niveles bajos de azúcar deben tener especial cuidado, ya que este té puede reducir aún más los niveles.

Las personas que toman medicamentos regularmente también deben tener cuidado, ya que pueden interactuar con los componentes de las hojas de laurel.

Recuerde también que si tiene alguna enfermedad o problema de salud que le preocupe, el primer paso es siempre contactar a su médico.

Si desea utilizar el tratamiento con hojas de laurel, primero consulte a su médico para ver si es adecuado para usted.

Hojas de laurel y clavo

El té de hoja de laurel y clavo tiene un efecto antiinflamatorio y analgésico, ayuda a aliviar los dolores de espalda y articulares.

Tanto hombres como mujeres tienden a “maltratar” sus espaldas debido a su estilo de vida.

Como resultado, experimentan dolores y enfermedades que afectan la calidad de vida.

Las causas de los problemas de espalda son diversas, como predisposición genética, edad avanzada, sobrepeso, mala postura y falta de actividad física.

Sin embargo, algunas medidas preventivas pueden ayudar a prevenir y aliviar esta patología, como consumir tés con propiedades antiinflamatorias y analgésicas.

En este caso, se recomienda el té de hoja de laurel con clavos.

Ambos tienen numerosas propiedades cuando se consumen y se usan por separado.

Pero cuando se combinan, los efectos de estos dos ingredientes se potencian, aliviando dolores y inflamaciones articulares, entre otros problemas.

Beneficios adicionales del laurel (hoja de laurel)

El laurel es una planta muy utilizada en alimentos debido a su sabor y aroma característicos.

Sin embargo, también tiene muchos usos terapéuticos, ya que es rico en potasio, magnesio, vitaminas B6, B9 y C, además de tener un efecto antirreumático y antiinflamatorio.

Alivia la inflamación

Aunque muchas personas no saben que el laurel actúa como antiinflamatorio debido a un compuesto llamado eugenol.

De esta manera, esta hoja se utiliza ampliamente en medicamentos antiinflamatorios y también para combatir la inflamación en el cuerpo.

También tiene propiedades analgésicas que ayudan a reducir los dolores articulares.

Apoya la relajación muscular

Debido a su efecto vasoconstrictor, las hojas de laurel contribuyen a la contracción muscular.

También es un excelente remedio para regular la circulación sanguínea.

Por lo tanto, es muy adecuado para aliviar dolores de cabeza, cuello o espalda.

Sin embargo, para aprovechar todos los beneficios que ofrece el laurel para la salud, asegúrese de que las hojas estén secas, ya que las frescas pueden ser tóxicas.

También se relaciona con el mantenimiento y la regulación de la temperatura corporal.

Otros beneficios del laurel (hoja de laurel)

  • Reduce la ansiedad.
  • Facilita la digestión.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Controla la diabetes.
  • Mejora el sistema respiratorio.
  • Fuente de vitaminas y antioxidantes.
  • Reduce la fiebre.
  • Diurético natural.

Clavos

Los clavos son ricos en aceites esenciales con propiedades antisépticas y analgésicas.

El clavo es muy común como agente antiinflamatorio o antibiótico.

También es muy rico en valor nutricional, ya que contiene calcio, potasio, manganeso, magnesio, vitamina K y omega 3.

Alivia el dolor

Al igual que el laurel, los clavos contienen eugenol, que es capaz de aliviar el dolor y la inflamación.

Además, el clavo también ayuda a relajar los músculos, en este caso cuando se usa en forma de aceite para masajes.

El gel fitoterapéutico a base de clavo es un excelente remedio para el dolor, que se usa para músculos y contusiones.

Elimina la fatiga y relaja el cuerpo

Para aquellos que experimentan grandes dolores musculares o siempre se sienten cansados, se recomienda consumir té de clavo o masajear los músculos con aceite de clavo.

Esta especia permite la relajación muscular y, además, combate la fatiga y mejora el estado de ánimo diario.

Mejora la salud ósea

Según un estudio, algunos compuestos de clavo ayudan a mantener la masa ósea.

En un estudio realizado en animales, se encontró que el extracto de clavo, rico en eugenol, aumentaba la fuerza ósea y mejoraba varios marcadores de osteoporosis.

Además, esta especia tiene una gran cantidad de manganeso, un mineral que contribuye a la formación ósea.

Otros beneficios del clavo

  • Combate hongos, virus y bacterias.
  • Tiene efectos antioxidantes.
  • Ayuda al hígado.
  • Combate infecciones.
  • Facilita la digestión.
  • Combate el mal aliento.
  • Mejora la cicatrización.
  • Ayuda a regular el azúcar en la sangre.

Contraindicaciones

Las mujeres embarazadas deben evitar consumir medicamentos a base de clavo, ya que puede causar contracciones uterinas.

Té de hoja de laurel con clavo

Ingredientes:

  • 2 hojas de laurel secas.
  • 3 clavos.
  • 300 ml de agua.

Procedimiento: Coloque la hoja de laurel en una olla, agregue agua y lleve a ebullición; hierva durante cinco minutos.

Después de este tiempo, apague el fuego, agregue los clavos, cubra la sartén y deje reposar hasta que alcance la temperatura deseada, ya sea caliente o frío, como prefiera.

Luego cuele y beba.

Tome este té dos veces al día.

No beba té continuamente durante más de 10 días.

Tenga cuidado para evitar dolores de espalda

Realice frecuentemente ejercicios de estiramiento.

Prefiera ejercicios para fortalecer el abdomen, ya que los músculos abdominales fuertes previenen el dolor de espalda.

Mantenga una postura corporal adecuada durante todo el día y no tense demasiado los músculos.

Elija un colchón cómodo que no sea ni demasiado duro ni demasiado suave, ya que ambos pueden causar dolor de espalda.

Si pasa mucho tiempo sentado en el trabajo, levántese al menos una vez por hora y dé unos pasos.

Use un soporte lumbar al sentarse para mantener una postura corporal correcta.

Evite el sobrepeso, ya que contribuye al dolor.

Realice actividades físicas con frecuencia para evitar la atrofia muscular.

Duerma en una posición adecuada.

Opte por una almohada ortopédica.

Importante

Dado que estas dos especias pueden causar muchas reacciones si se consumen en exceso o de manera irregular, es importante obtener siempre información de un nutricionista o médico.