Con este limpiador conseguirás que toda tu casa brille: ni rastro de polvo

Con los altos precios que vemos cada día, hacer un detergente es realmente práctico, utilizando sólo productos naturales que tenemos en casa.

Detergente

Después de años comprando diversos detergentes comerciales, puede resultar difícil pasarse a una versión casera, pero eso es exactamente lo que están decidiendo hacer muchas personas.

Hacer que toda la casa brille con productos naturales

Al principio es normal dudar de la propia capacidad parahacer un limpiador casero para el hogar que realmente funcione, pero con el paso del tiempo se acaba ganando más confianza.

Por supuesto,los resultados son los que cuentan y también los que convencen. Todo es ponerse manos a la obra, incluso con un detergente que no contamina y cuesta sólo 2 euros.

Entonces, ¿funcionan realmente los detergentes caseros? Pues muchos dicen que sí, yel número de admiradores aumenta cada día.

Limpieza de cocinas de acero inoxidable

Los detergentes lavavajillas caseros realmente funcionan para limpiar los platos o cualquier otra cosa, porque la mayoría de las recetas utilizan ingredientes naturales eficaces y los detergentes limpiadores, contienen: bicarbonato sódico, bórax, sal y ácido cítrico, elementos que suelen encontrarse en los detergentes para lavavajillas comerciales.

Así que vamos a ver lo fácil que puede ser hacer tu propio detergente que realmente funcione y descubrir por qué tantas personas eligen esta opción.

Cómo hacer un detergente casero

Para hacer un detergente casero necesitaremos:

  • 1 taza de bicarbonato sódico,
  • 4 cucharaditas de sal fina,
  • 1/2 taza de jabón de Marsella líquido,
  • 20 gotas de aceite esencial al gusto,
  • 1/2 cucharadita de agua oxigenada.

En un bol grande primero la taza de bicarbonato sódico a la que añadiremos las cucharaditas de sal fina, después el jabón de Marsella que habremos hecho líquido, y por último las gotas de aceite esencial.

Frasco aceite esencial

Una vez bien mezclado, cogeremos una pequeña porción, aproximadamente una cucharada sopera para ponerla en un pequeño bol y a esta le añadiremos 1/2 cucharadita de agua oxigenada. Con una esponja podemos empezar a limpiar la encimera de acero inoxidable de la cocina.

Con una esponja suave cogemos una pequeña cantidad del producto, que está especialmente indicado para desengrasar acero inoxidable. Una vez pegado por todas partes, podemos aclarar con una esponja de microfibra.

También podemos utilizar el mismo producto para limpiar fregaderos de cerámica. También en este caso bastará con coger una pequeña cantidad de producto y pasarla al fregadero con la esponja por el lado más áspero.