¿Los azulejos de tu casa tienen las juntas negras? Sólo necesitas unos minutos y un ingrediente esencial para decirles adiós.
La lechada negra de las baldosas es un fenómeno clásico que se desarrolla en cualquier tipo de ambiente. Con el tiempo, esa línea blanca que divide las baldosas se ensucia, creando un antiestético halo negro que impacta a primera vista. En otros casos, la humedad puede aumentar el proceso de ennegrecimiento, que va acompañado de esporas de moho difíciles de erradicar. En estos casos, las juntas negras de las baldosas se pueden tratar con una sustancia para que vuelvan a ser blancas y limpias en un solo paso.
¿Qué ingredientes se deben utilizar para eliminar las juntas negras de las baldosas?
Donde hay baldosas, también hay juntas negras de baldosas, que van apareciendo poco a poco a medida que la suciedad y la humedad se apoderan de ellas. No hace falta decir que son horribles a la vista y que, en cualquier caso, son un indicio de falta de higiene, ya que la humedad deja espacio para que se desarrolle moho en las esquinas.
Los ingredientes para una mezcla potente son los siguientes:
- 100 gramos de bicarbonato de sodio
- 1 taza de lejía
- 1 cepillo de dientes viejo
El bicarbonato de sodio es uno de los ingredientes naturales más utilizados, que tiene muchos usos en el hogar y en el bienestar. También es adecuado para eliminar las esporas de moho, al tiempo que actúa como limpiador para eliminar la suciedad negra.
Se combina con lejía para acabar con todas las bacterias y gérmenes que proliferan por las juntas. En definitiva, dos ingredientes que van de la mano para limpiar – higienizar y eliminar el moho en un solo paso.
Procedimiento y consejos
Vierte el bicarbonato junto con la lejía en un bol y mezcla hasta crear una pasta espesa y suave. A continuación, se debe aplicar la pasta sobre las juntas de lechada negra, dejándola actuar hasta 10 o 15 minutos para que haga efecto.
Tome un cepillo de dientes viejo y cepille enérgicamente sobre todas las juntas, dejando actuar de nuevo durante 15 minutos. Por último, aclara bien las articulaciones con un paño húmedo o directamente con la alcachofa de la ducha.
Hay que prestar especial atención a la lejía, un ingrediente tóxico cuya manipulación no siempre es segura. Es importante usar guantes al realizar estos trabajos, dejando las ventanas abiertas para ventilar.
Otro consejo es secar completamente los azulejos después de haberlos enjuagado para eliminar el tratamiento de pasta antes mencionado. Esto es para contrarrestar la humedad y que no vuelvan a salir juntas negras al poco tiempo.<img