Sólo necesitas este ingrediente para poder decir adiós al musgo en el tejado de tu casa. Un método fácil e infalible, en eso consiste. Sigue leyendo para saber más.

¿Qué tan molesta puede ser la presencia de musgo en el tejado de tu casa? El musgo afea nuestra casa y le da muy poca elegancia. El problema básico es que es muy difícil deshacerse de él: sin las herramientas y los ingredientes adecuados, poco se puede hacer. No es sólo un factor estético: la presencia de musgo puede causar deterioro de las tejas o de cualquier material del que esté hecho un tejado. El deterioro del tejado puede acarrear consecuencias desastrosas.
La consecuencia que, de todas, traería más problemas es la filtración de agua de lluvia. El agua de lluvia, al pasar por los agujeros del tejado, provocaría la inundación de nuestra casa. Conozcamos ahora juntos algunos consejos de profesionales sobre cómo eliminar el musgo y evitar su reaparición.
Algunos datos sobre esta planta
Los musgos son plantas pequeñas y existen unas diez mil especies. Son plantas que tienden a crecer y proliferar en zonas muy muy húmedas, como bosques y zonas cercanas a ríos y lagos.
Son plantas muy invasoras que son capaces de crecer y multiplicarse con mucha facilidad, sobre todo cuando están sometidas a mucha lluvia y humedad. Los tejados de nuestras casas están sometidos a una exposición continua a todo tipo de condiciones climáticas.

La formación de musgo es muy probable por esta misma razón. Con el tiempo, estas plantas se adhieren a nuestras baldosas y crecen cada vez más.
Cuanto mayor es la humedad, más rápido invade el musgo nuestro tejado. Esta humedad está provocada por el clima, la excesivaexposición a la sombra o la mala circulación del aire.
Incluso los tejados orientados al norte o al este suelen ser atacados por el musgo y los líquenes porque carecen de luz solar directa. Esto prolonga el tiempo de secado tras periodos de lluvia, favoreciendo elestancamiento de la humedad y el crecimiento de organismos. Descubramos cómo podemos deshacernos de este problema para siempre
Deshacerse del musgo en el tejado: así se hace
Puesto que el musgo en el tejado puede provocar filtraciones de agua, es buena idea deshacerse de él ahora. No todo el mundo sabe cuál es el mejor método para deshacerse de él.
Lo primero que hay que hacer es conseguir arneses profesionales para realizar esta operación de forma segura.
Al ser un punto muy alto, hay que tener cuidado de no resbalar. Este arnés incluye calzado antideslizante, guantes protectores y casco. Para ello, es necesario acudir a centros especializados y no escatimar en gastos.
Una vez tomadas todas las precauciones de seguridad, puedes empezar a quitar el musgo. En primer lugar, hay que eliminar los grumos gruesos de las baldosas.
Si tiene baldosas depizarra, el consejo es utilizar una llana. Si las baldosas son de arcilla, es mejor utilizar una rasqueta o un cepillo de cerdas duras. Una vez eliminados los grumos gruesos, es el momento de pulverizar