Cómo propagar rosas del tallo a cientos

La multiplicación de rosas a partir de tallos es una técnica de propagación vegetativa denominada esquejes. A continuación te explicamos cómo puedes multiplicar rosas a partir de tallos para obtener nuevas plantas:

Material necesario:

  • Rosas madre sanas con tallos sin floración
  • Tijeras de podar limpias y afiladas
  • Tierra para macetas para esquejes o una mezcla de tierra para macetas y perlita
  • Macetas o recipientes para esquejes
  • Una bolsa de plástico transparente o film de plástico
  • Una goma elástica
  • Un cuchillo de jardín limpio

Instrucciones :

  1. Prepare los tallos: Elija tallos sanos de rosas madre que no estén dando flores. Los tallos del año en curso suelen ser los mejores. Corte tallos de unos 15 a 20 cm de largo. Cada tallo debe tener al menos una hoja.
  2. Quitar las hojas inferiores: Quitar con cuidado las hojas de la parte inferior de cada tallo, dejando sólo una o dos en la parte superior.
  3. Corte los tallos: Corte el tallo en ángulo justo por debajo de un nudo (donde estaban unidas las hojas). Asegúrate de que el corte es limpio y recto.
  4. Colocación de los esquejes: Plante cada tallo cortado en una maceta llena de tierra para macetas para esquejes o una mezcla de tierra para macetas y perlita. Introduce el tallo en la tierra, procurando que una o dos hojas queden por encima de la superficie.
  5. Riega y crea un entorno húmedo: Riega ligeramente la tierra de la maceta para humedecerla y, a continuación, coloca una bolsa de plástico transparente sobre la maceta para crear un improvisado invernadero. Sujeta la bolsa alrededor de la maceta con una goma elástica para mantenerla húmeda. Esto ayudará a que los esquejes enraícen.
  6. Coloca los esquejes en un lugar luminoso: Coloca las macetas en un lugar luminoso, pero evita la luz solar directa. Los esquejes necesitarán luz para crecer.
  7. Mantén vigilados los esquejes: Comprueba regularmente el contenido de humedad de la tierra de la maceta y asegúrate de que se mantiene húmeda, pero no empapada. Los esquejes pueden tardar de varias semanas a varios meses en enraizar.
  8. Trasplantar los esquejes: Una vez que los esquejes hayan echado raíces, puedes trasplantarlos a macetas individuales o plantarlos en tu jardín.

Hacer esquejes de rosas es una forma eficaz de multiplicar sus rosas favoritas y obtener nuevas plantas. Tenga en cuenta que no todos los esquejes tienen éxito, por lo que es habitual preparar varios a la vez para aumentar sus posibilidades de éxito.