Muchos eslovacos guardan comida en el balcón durante el invierno: NUNCA lo hagan de esta manera, ¡las consecuencias pueden ser graves!

En Navidad solemos preparar tantos platos que no todos caben en la nevera.

Muchos eslovacos, especialmente durante las Navidades, utilizan los espacios exteriores de sus apartamentos o casas como despensas de emergencia. Sin embargo, esta solución no siempre es segura.

¿Es posible almacenar alimentos en el balcón?

¿En qué debemos fijarnos para que los alimentos almacenados de esta manera no se estropeen ni nos hagan daño?

Aquí hay algunos datos importantes del portal smakosze sobre cómo evitar que la comida en el balcón se estropee.

La nevera es el lugar principal para almacenar alimentos y platos preparados en el hogar.

Manteniendo una temperatura constante de 0 a 4 °C se ralentiza el desarrollo de microorganismos y la oxidación de grasas, evitando así el deterioro de los alimentos.

¿Es el balcón un reemplazo adecuado para la nevera?

En otoño e invierno, el balcón puede funcionar como un aliado de la nevera.

Por supuesto, todo depende de la temperatura exterior, así como de la orientación del balcón.

Sin embargo, es importante mencionar que el balcón no es tan bueno como la nevera para almacenar alimentos, ya que no garantiza una temperatura estable.

Y las variaciones de temperatura, incluso en rangos bajos, no son buenas para los alimentos.

Estimulan la descomposición de los alimentos, por lo que los alimentos almacenados en el balcón deben consumirse lo antes posible.

Sería ideal que las temperaturas se acercaran a las de la nevera o al menos no fueran superiores a 8-10 °C.

A esta temperatura, una sopa cocida o carne puede durar fácilmente un día.

Sin embargo, las temperaturas extremadamente bajas tampoco son beneficiosas para los alimentos.

Cuando hace mucho frío afuera, hay que considerar que los platos pueden congelarse.

Por lo tanto, si recalientas comida congelada, no olvides consumirla de inmediato y no volver a congelarla.

Los cambios bruscos de temperatura aumentan el deterioro de los alimentos.

También debes tener cuidado con el sol que brilla en tu balcón y colocar las ollas donde no les dé directamente el sol.

¿Cómo proteger la comida antes de llevarla al balcón?

La comida llevada al balcón o terraza puede ser atractiva para pájaros, gatos u otros animales.

Si pones alimentos calientes allí, atraerás la atención de “intrusos” más rápido.

Por lo tanto, espera a que la comida se enfríe antes de colocarla afuera.

Otra regla es que la comida debe estar protegida: cubrir la olla con una tapa no garantiza que no se contamine.

Por lo tanto, la vajilla debe estar bien protegida.

Lo mejor es ponerla en recipientes de plástico cerrados herméticamente.

Si quieres proteger la comida en las ollas, envuélvela con film transparente alrededor del borde entre la olla y la tapa.

De esta manera, evitarás que se caigan impurezas en la comida.

Estos son los problemas más comunes al almacenar alimentos fuera en clima frío:

  • Los alimentos congelados pueden derretirse al contacto con los rayos del sol, incluso si hace frío afuera.
  • Al recalentar alimentos refrigerados, pueden multiplicarse las bacterias.
  • La temperatura del entorno varía durante el día y no es suficiente para proteger los alimentos del deterioro.
  • Los productos perecederos están expuestos a condiciones insalubres o animales. Dado que los animales transportan bacterias y otros patógenos, no se recomienda consumir alimentos que hayan estado en contacto cercano con ellos.

¿Se estropeó tu nevera durante las fiestas? No te preocupes, esto puede ayudar:

Puedes aprovechar el clima frío si tu nevera no funciona. Puede servirte perfectamente, por ejemplo, para hacer hielo.

Llena cubos, botellas vacías y cartones de agua y colócalos en el balcón o terraza. Cuando el agua se congele, pon el hielo en la nevera o el congelador y así mantén frescos los alimentos.