Octubre es un momento propicio para fertilizar la vid.
Es necesario fertilizar la vid por primera vez 3 años después de plantarla.
La fertilización de otoño incluye la aplicación de potasio y fósforo.
El portal de asesoramiento poradbook sugiere qué fertilizante natural utilizar para lograr una cosecha abundante en la próxima temporada.
Lo ideal es incorporar el fertilizante al suelo.
El aflojamiento del suelo también tiene un impacto positivo en las raíces al permitir una buena oxigenación.
Sin embargo, tenga cuidado, ya que la raíz principal se encuentra a una profundidad de aproximadamente 40-50 cm y no debe dañarse.
En otoño, no olvide el riego.
Con esta atención, preparará la vid para el invierno, asegurándose de que tenga suficientes nutrientes.
Antes de cubrir la vid, se recomienda rociarla con sulfato ferroso: use 300-500 g por cada 10 litros de agua.
Para que los racimos sean grandes y las uvas jugosas, es necesario regar, fertilizar y desherbar.
Siguiendo estos consejos, preparará los arbustos de vid para el invierno y disfrutará de una deliciosa cosecha el próximo otoño.
También puede probar esta mezcla de fertilizantes que ha sido muy exitosa para los viticultores…
Necesitará: 2 cucharadas de sulfato de magnesio 10 litros de agua
Instrucciones:
Mezcle 10 litros de agua con 2 cucharadas de sulfato de magnesio y mezcle bien.
Viértalo alrededor de cada raíz.
Poda de la vid
La poda de otoño es crucial para garantizar una buena y de calidad cosecha.
La vid se poda no solo en otoño, sino también en primavera; hoy hablaremos de las ventajas y desventajas de la poda en primavera y en otoño.
Desventajas de la poda en primavera: Después de cortar, se libera mucha savia y en esta época las ramas aún son débiles.
Esto puede causar que las ramitas se sequen.
Por eso, muchas personas podan la vid en otoño, cuando el flujo de savia se detiene.
¿Qué se debe hacer para evitar complicaciones con la poda en primavera? Comience la poda temprano en primavera, antes de que la nieve se haya derretido. El corte debe ser horizontal para que la savia fluya hacia el suelo. Si sale mucha savia del corte, trate la herida con tiza.
Desventajas de la poda en otoño: Algunos creen que antes del sueño invernal, la vid dirige todos los nutrientes de las ramas y hojas al sistema de raíces.
Si poda las ramas en otoño, el arbusto no obtiene todas las vitaminas y minerales, y la cosecha del próximo año puede ser más débil.
¿Qué se debe hacer para evitar complicaciones con la poda en otoño? Realice el proceso cuando las hojas hayan caído por completo, generalmente después de las primeras heladas. Si la temperatura se mantiene constantemente por encima de +5 grados y ya no sube, es el momento ideal para podar la vid. Realice la poda en clima seco. Elimine especialmente las ramas secas y dañadas; las nuevas ramas crecerán rápidamente en primavera. La poda de las ramas se puede realizar prácticamente desde la primavera hasta el otoño.
Durante el verano, puede eliminar continuamente las ramas dañadas o adelgazar el arbusto para ayudar a que la cosecha madure mejor.
Se trata de ramas de segundo orden que crecen desde los brotes laterales, así como de las ramas superiores que siguen creciendo.
También elimine las hojas que dan sombra a las frutas.