Una vez todos lo bebían, pero hoy la gente lo derrama. ¡Este líquido blanco detiene el tiempo y limpia el cuerpo de depósitos!

Un vaso de esta bebida al día te proporcionará nutrientes y minerales valiosos para tu cuerpo.

Es un tesoro natural del que muchos han olvidado.

Con el paso del tiempo, se han olvidado productos que alguna vez fueron populares y que nadie podía imaginar vivir sin ellos, y pocos los recuerdan ahora.

Este es el caso del suero de leche, del que aprenderás más en este artículo gracias a newsy.gotujmy.

En el pasado, se consumía más regularmente, principalmente debido a su disponibilidad, ya que era un subproducto en muchas granjas.

El suero se produce al calentar la leche, por ejemplo, durante la elaboración del queso.

Hoy en día, casi nadie hace queso amarillo o requesón casero, por lo que el suero ha caído inevitablemente en el olvido.

Sin embargo, esta sustancia es una verdadera bomba llena de vitaminas y minerales.

Propiedades del suero

El suero consiste principalmente en agua, pero también en proteínas.

Es esencial para la construcción de tejidos, se encuentra en la sangre y las hormonas, contribuye al transporte de oxígeno a nuestras células, protege al cuerpo contra bacterias y virus.

El suero también contiene vitaminas A, C y B, así como:

  • Calcio
  • Yodo
  • Potasio
  • Fósforo
  • Sodio

Los nutrientes presentes en el suero tienen un impacto favorable en nuestro cuerpo en muchos aspectos:

  • Fortalecen los huesos y los dientes.
  • Apoyan la desintoxicación del cuerpo.
  • Facilitan la pérdida de peso.
  • Retrasan el envejecimiento.
  • Mejoran la digestión.
  • Reducen los niveles de colesterol y presión arterial.
  • Apoyan la cicatrización de heridas.

¿Cómo usar el suero?

Puedes beber suero directamente del vaso, sin agregar nada.

Un vaso al día es suficiente, pero no durante demasiado tiempo: se recomienda tomar este “tratamiento” de suero durante un máximo de un mes.

Su objetivo es fortalecer y limpiar el cuerpo.

El sabor del suero es bastante ácido, por lo que es un excelente complemento para sopas (por ejemplo, sopa agria de centeno), salsas, panqueques y batidos de frutas.

Las personas alérgicas a la leche de vaca o con intolerancia a la misma no deben consumir suero.

Si mientras consumes este producto experimentas síntomas como náuseas, vómitos o diarrea, interrumpe inmediatamente el tratamiento y, si es necesario, consulta a tu médico.

Si sientes mareos, enrojecimiento intenso, erupciones cutáneas o dificultad para respirar, acude de inmediato al hospital.