¿Por qué deberías plantar ARROZ en macetas? Truco de los floricultores profesionales que debes conocer.

Si quieres tener plantas hermosas, frescas y saludables, es esencial un buen cuidado.

Además de proporcionar a tus plantas la cantidad de agua y luz que necesitan para crecer, también necesitan nutrientes.

Puedes utilizar ingredientes naturales que todos tenemos en la cocina para lograrlo. Aprende este truco del portal allforskin que hará que tus plantas prosperen como nunca antes.

Algunos ingredientes naturales y fácilmente disponibles son efectivos para fertilizar las plantas y proporcionarles los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable y fuerte.

Este es el caso de un ingrediente que podemos agregar a nuestras macetas como un eficaz fertilizante.

Excelente estimulador de crecimiento Se utiliza en la cocina como un condimento popular, pero este ingrediente tiene otros usos.

Puedes usarlo para cuidar de tus plantas y promover su crecimiento saludable.

Este ingrediente común es el arroz.

Beneficios del arroz para las plantas El arroz es un excelente fertilizante para todas las plantas con flores.

Es rico en vitaminas, calcio, hierro, potasio, zinc, fósforo, fibra y aminoácidos. Estos nutrientes son ideales para nutrir tus plantas con flores y promover su crecimiento saludable.

Para lograrlo, agrega granos de arroz al sustrato de las macetas y riega la tierra.

Cuando los granos de arroz entran en contacto con el agua, se hinchan y liberan almidón.

Este almidón es útil para las plantas.

Les proporciona energía y estimula su crecimiento.

Ten en cuenta que, además del arroz, existen otros fertilizantes naturales para plantas, como bolsas de té verde, posos de café, ceniza de madera o cáscara de plátano o cítricos, que son muy efectivos para enriquecer el compost.

Agua de arroz, fertilizante orgánico para plantas con flores El agua de arroz es eficaz para fertilizar las plantas.

Es rica en fósforo, nitrógeno y potasio, que son nutrientes fundamentales para las plantas.

El fósforo estimula la floración y la fructificación de las plantas, el potasio ayuda a mantener las plantas fuertes y saludables, y el nitrógeno promueve el crecimiento de las hojas y los tallos verdes de las plantas.

El agua de arroz se considera un fertilizante natural porque el almidón que contiene fomenta el desarrollo de bacterias beneficiosas en el sustrato, lo que ayuda a las raíces a alimentarse y las hace más vigorosas y saludables.

Para fertilizar eficazmente tus plantas, sumerge el arroz en agua durante 40 minutos.

Luego, desinfecta el recipiente con vinagre blanco para poder almacenar el agua de arroz en él.

Para aprovechar al máximo los beneficios de este agua, es recomendable almacenar el recipiente fuera del alcance de la luz, ya que esto evita la proliferación de bacterias.

Cierra el recipiente con una gasa atada con una banda elástica, asegurándote de que permita el paso de aire.

Este fertilizante líquido se puede conservar durante dos días.

Puedes usar el agua de arroz como agua de riego, que debe aplicarse una vez a la semana durante 15 días.

Este método permite una liberación rápida de nutrientes en el sustrato, a diferencia del primer método.

El agua de arroz se puede utilizar para fertilizar plantas con flores o arbustos, como rosas, así como plantas de interior, como la sansevieria o el bambú, y también cultivos como el tomate.

Ten en cuenta que el agua de arroz no debe estar caliente ni salada, ya que podría dañar tus plantas.

El arroz, ya sea en forma de granos o agua para el riego, puede proporcionar a tus plantas con flores los nutrientes que necesitan para crecer.

Gracias al fertilizante de arroz, obtendrás plantas fuertes y exuberantes sin necesidad de utilizar fertilizantes químicos.