Aquí tienes una guía para el ALOE VERA CURATIVO: ¡Tiene tantos brotes nuevos que incluso puedes venderlos!

En este artículo aprenderás trucos útiles que te serán de utilidad si cultivas aloe vera.

Estos 6 consejos te ayudarán a mantener tu planta hermosa, exuberante y con muchas nuevas brotaciones que crecen rápidamente.

¡Pruébalo y tendrás tanto aloe vera que podrás venderlo!

Sigue estas recomendaciones del canal de YouTube HayataDairPüfNoktalar.

¿Cómo multiplicar el aloe vera? El aloe vera es una planta que es muy fácil de cultivar. Solo necesitas aprender algunas reglas básicas y podrás hacerlo fácilmente.

Muchas personas cometen el error de intentar multiplicar el aloe vera cortando una hoja para intentar cultivar una nueva planta. Sin embargo, las hojas contienen mucho gel, lo que hace que la multiplicación sea difícil.

6 reglas básicas para el cultivo del aloe vera Luz El aloe vera es una planta que ama la luz. Por lo tanto, colócala en un lugar luminoso, como un alféizar. Cuanta más luz reciba, más gel contendrán las hojas.

Crecerá y se multiplicará rápidamente.

Existen dos tipos de aloe vera, el de interior y el de exterior. Nunca coloques la planta de aloe vera de interior bajo luz solar directa. Si se expone al sol directo, las hojas se volverán amarillas rápidamente.

Por lo tanto, elige un lugar con luz indirecta, pero con suficiente luminosidad. Si cultivas aloe vera en el jardín, asegúrate de que reciba suficiente luz matutina y vespertina, pero sin estar expuesta a un calor excesivo durante el mediodía.

Temperatura en la habitación La temperatura ideal en la habitación está entre 13 y 27°C. Nunca la coloques en habitaciones demasiado frías o demasiado calurosas, ya que las hojas podrían perder el gel en ambientes demasiado fríos.

Selección del sustrato El tercer paso es seleccionar el sustrato adecuado. La combinación ideal es perlita, turba y tierra de jardín. También puedes agregar arena. Si solo usas tierra de jardín normal, las raíces del aloe vera no crecerán adecuadamente y la planta no se desarrollará, comenzando a pudrirse. Por lo tanto, prefiere sustratos de turba que puedan drenar bien el agua.

Selección de la maceta Una maceta pequeña para el aloe vera favorecerá un crecimiento más rápido. Es una buena idea elegir una maceta con al menos 6 agujeros en la parte inferior para que el exceso de agua pueda drenar correctamente. Aunque las raíces del aloe vera son pequeñas, pueden crecer bastante rápido.

Riego El aloe vera no tolera el exceso de agua, por lo que no lo riegues hasta que el sustrato esté completamente seco. Si lo riegas con demasiada frecuencia, las raíces pueden pudrirse. Puedes determinar cuándo es el momento adecuado para el riego tocando el sustrato: cuando esté seco al tacto, es hora de regar. Nunca riegues el aloe vera cuando el sustrato esté aún húmedo, ya que tolera mejor la sequedad que el exceso de agua.

Fertilización Proporciona al aloe vera la nutrición adecuada. Puedes preparar un fertilizante casero utilizando, por ejemplo, una infusión de cáscaras de plátano, una solución de cáscaras de huevo o agua de arroz. Después de esta fertilización, la planta crecerá rápidamente y producirá muchas nuevas brotaciones.

Esperamos que estos consejos te sean útiles y que tus plantas prosperen.